El objetivo general es la conservación y restauración de hábitats y especies de interés comunitario en un espacio natural incluido en la Red Natura 2000.

Las acciones previstas se centran en la protección, restauración y el incremento de las superficies ocupadas por hábitats de interés: hayedo acidófilo atlántico y robledal galaico-portugués. Estas acciones deberían tener un efecto positivo en las poblaciones de coleópteros como Rosalia alpina (*) y Lucanus cervus, y permitirían el establecimiento de otras como Osmoderma eremita (*) y Cerambyx cerdo (todos ellos incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE).
Otras acciones tienen como objetivo la gestión de hábitats fluviales, de cara a mejorar el estado de conservación de los hábitats en sí mismos y de las especies que los habitan: Galemys pyrenaicus, Mustela lutreola, Lutra lutra, Soldanella villosa y Trichomanes speciosum (incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE). El proyecto incide especialmente en Soldanella villosa, debido a la importancia que tiene el
LIC Aiako Harria en la conservación de esta especie.
El desarrollo del proyecto también incrementará y mejorará la comunicación entre los propietarios particulares y públicos y los diferentes agentes implicados en la gestión de un ecosistema tan amplio como lo es el forestal.